El Deportivo ante el primer pistoletazo de salida en Primera RFEF

El próximo sábado 30 de agosto de 2025 a las 19:15 horas, el CD Eldense abrirá un nuevo capítulo en su historia cuando pise el césped del Estadi Nova Creu Alta para enfrentarse al CE Sabadell en la primera jornada del Grupo 2 de Primera RFEF. Tras dos temporadas en el fútbol profesional de LaLiga Hypermotion, los azulgranas regresan a la tercera categoría del fútbol español con la ambición de reconquistar su lugar en el fútbol de élite.

Análisis del Rival: CE Sabadell FC

El conjunto arlequinado llega a este encuentro como recién ascendido desde Segunda RFEF, donde finalizó la temporada pasada en la cuarta posición con 56 puntos, logrando el ascenso tras una campaña sólida con 15 victorias, 11 empates y solo 8 derrotas. El club catalán, que ocupa históricamente la tercera posición en la clasificación de clubes de Cataluña por detrás del Barcelona y Espanyol, ha vivido un verano de cambios significativos.

La pretemporada sabadellense ha estado marcada por la llegada del nuevo técnico Ferran Costa, quien ha sustituido a David Movilla tras las tensiones surgidas en la recta final de la campaña anterior. En cuanto a fichajes, el Sabadell ha reforzado su plantilla con hasta 11 incorporaciones, destacando nombres como Diego Fuoli (S.D. Tarazona), Genar Fornés (Marbella F.C.), Carlos García-Die (Unionistas de Salamanca) y Agustín Coscia (Hércules C.F.), este último ya debutó con gol en el amistoso contra el Atlètic Balears.

Los de la Nova Creu Alta han completado una pretemporada con resultados mixtos: empates sin goles ante el Atlético Madrileño (0-0) y el Atlètic Balears (1-1), donde encajaron su primer gol de la preparación tras 351 minutos sin recibir dianas. El sistema de juego que plantea Costa parece apostar por un estilo organizativo pero combinativo, manteniendo la esencia histórica del club catalán.

La Propuesta de Javi Cabello en el Nuevo Pepico Amat

El sistema táctico preferido de Cabello es el 4-3-3, una formación que busca el equilibrio entre organización defensiva y juego combinativo. Su propuesta se basa en tres pilares fundamentales: juego combinativoamplitud ofensiva a través de los extremos, y equilibrio defensivo mediante pressing coordinado.

El propio Cabello ha reconocido las carencias ofensivas de la plantilla: «Necesitamos gente de arriba para doblar posiciones», ha declarado recientemente, admitiendo que el diseño de plantilla requiere más alternativas en ataque para afrontar con garantías los diez meses de competición.

Según este medio creemos que el XI que alinee Cabello podría ser el:


Ramon Vila
Clemente – Dario Dumic – Floris Smand – David Ruiz
Borja Calvo – Bustillo
Hamza Bellari – Fidel – Quintana
Dioni

Historia de Enfrentamientos y Nexos Comunes

Los precedentes entre ambos conjuntos se remontan a diferentes épocas y categorías. Según los registros históricos, ambos equipos se han enfrentado en 6 ocasiones, con un balance de 2 victorias para el Eldense, 2 empates y 2 derrotas, con un marcador global de 8-13 favorable al conjunto catalán. El último enfrentamiento directo se remonta a la temporada 2022-23 también en Primera RFEF, cuando el Eldense se impuso por 2-0 en el Nuevo Pepico Amat en un encuentro donde dominó claramente el juego y del que hicieron ruido las palabras de Miki Lladó, extécnico del Sabadell en las que acusaba al deportivo de tratos de favor por el patrocinio de Fi Network, dichas acusaciones fueron defendidas de un plumazo gracias al míster de aquel entonces, Fernando Estévez.

La historia común entre ambos clubes se enriquece con la presencia de varios jugadores que han vestido ambas camisetas a lo largo de sus carreras. El portero Ian Mackay, defendió los colores del Sabadell entre 2011-2012 y posteriormente los del Eldense en la temporada 2024-25.

Víctor García, lateral valenciano que acaba de fichar por el Levante UD, militó en el Sabadell durante la temporada 2020-21.

Mención especial merece Pedro Capó, se convirtió en una pieza clave tras su llegada libre desde el Sabadell en 2021 llegando a ser uno de los capitanes y disputando 92 partidos.

La conexión entre ambos clubes se completa con otros nombres como Pajarero, Álvaro ClausíAgustín FernándezCarlos HernándezJuanto Ortuño y el gran Antonio Cañadas, jugadores que en diferentes momentos de sus carreras han defendido tanto los colores arlequinados como los azulgranas.

Nos hemos dejado alguno

¿Lo sabes? ¡Corre! Ya tenemos el juego de la semana activado.


Carlos López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *