Estilo de Juego y Filosofía Futbolística
Características Definitorias
Según Sergio Fernández, director deportivo del Alavés, Javi Cabello es:
«Muy metódico, sus equipos se caracterizan por el orden, pero también por el juego combinativo«.
Esta definición encapsula perfectamente su filosofía futbolística: la búsqueda del equilibrio entre organización táctica y calidad técnica.
Sistema Táctico Preferido
El sistema preferido del nuevo entrenador azulgrana es el 4-3-3, una formación que permite flexibilidad tanto en ataque como en defensa. Este sistema se caracteriza por:
- Juego combinativo: Facilita la construcción desde atrás con tres centrocampistas
- Amplitud ofensiva: Los extremos proporcionan desborde por las bandas
- Equilibrio defensivo: Permite un pressing coordinado y repliegue organizado
Metodología de Trabajo
La filosofía principal del mister es la simplificación, como ya ha argumentado en alguna ocasión:
«Vamos a simplificar, hacer cosas básicas y competir».
«Cuando las cosas van mal, el primer pensamiento es volver al origen» porque «la sencillez es el mejor camino».
Su enfoque se caracteriza por:
- Metodología clara: Trabajo metódico y organizado
- Fundamentos sólidos: Priorización de aspectos básicos bien ejecutados
- Adaptabilidad: Capacidad de ajustar el sistema según las características de los jugadores
Perfil de Jugadores Preferido
Características Técnicas y Tácticas
Basándose en su trayectoria y declaraciones, Cabello valora especialmente:
Jugadores inteligentes tácticamente: Su experiencia en la formación de Valencia y Villarreal, así como su trabajo con diferentes entrenadores en el Alavés, sugiere una preferencia por futbolistas con buena lectura del juego.
Versatilidad posicional: El sistema 4-3-3 requiere jugadores capaces de adaptarse a diferentes roles dentro del mismo partido, especialmente en las posiciones de centro del campo y ataque.
Calidad técnica para el juego combinativo: Su estilo basado en la posesión y el juego asociativo demanda futbolistas con buen primer toque y precisión en el pase.
Experiencia con Jóvenes Talentos
Su extenso trabajo en formativas del Valencia y Villarreal, junto con su experiencia en Aspire Academy, indica una especial habilidad para desarrollar jóvenes talentos. Esto es crucial para un club como el Eldense, que necesitará combinar experiencia con juventud para lograr sus objetivos, suponemos que lo veremos gran parte del tiempo reunido con Uri (Director de Cantera del Cd Eldense).
Aportación Esperada al club
Experiencia en múltiples niveles: Su paso por Segunda División B, Segunda División y Primera División, así como su trabajo en formativas, le proporciona una visión completa del fútbol español.
Conocimiento del fútbol profesional: Su experiencia en el Alavés y en la MLS le aporta conocimientos sobre la gestión de vestuarios profesionales y la presión de los resultados.
Capacidad formativa: Su historial en Valencia y Villarreal sugiere habilidad para desarrollar jugadores jóvenes, algo crucial para un proyecto de ascenso.
Mentalidad competitiva: Su filosofía de «simplificar y competir» encaja perfectamente con las necesidades de un equipo que debe pelear por objetivos concretos.
Estabilidad y método: Su carácter metódico y organizativo puede proporcionar la estabilidad necesaria tras una temporada complicada.
Conclusión
La contratación de Javi Cabello representa una apuesta por la experiencia, la metodología y el conocimiento profundo del fútbol español. Su trayectoria de más de 25 años en el fútbol, combinada con su experiencia internacional en la MLS, le proporcionan las herramientas para liderar el proyecto deportivista con vistas a pelear por el ascenso a la tan ansiada Liga Hypermotion.
Su estilo metódico y combinativo, unido a su capacidad demostrada para trabajar con diferentes perfiles de jugadores y en distintos niveles, lo convierten en una elección acertada para un club que necesita estabilidad, organización y ambición deportiva para cumplir con las expectativas de ascenso en Primera RFEF.
Carlos López
