Un partido de locos: roja, penalti, FVS y un empate con sabor a batalla 

El C.D. Eldense firmó un empate (1-1) en su visita al Nou Sardenya ante el CE Europa en un encuentro absolutamente frenético. Roja, un penalti, hasta cuatro revisiones de FVS y casi veinte minutos de añadido convirtieron el duelo en una auténtica montaña rusa emocional. Los de Javi Cabello resistieron con coraje tras quedarse con uno menos y sumaron un punto valioso en un escenario complicado. 

El partido comenzó con el Europa muy enchufado, presionando alto y metiendo al Eldense en su campo. Los azulgranas, sin embargo, reaccionaron rápido, equilibrando el duelo y encontrando salida por las bandas gracias a Fidel y Marcos Bustillo. Tras el descanso, el Eldense dio un paso al frente y encontró premio: en el minuto 53, Fidel cazó un balón en el área y definió con temple para poner el 0-1

El conjunto local, espoleado por su afición, intensificó su presión. El encuentro se rompió por completo en el minuto 78, cuando Ramón Vila cometió un penalti muy polémico en una jugada al límite y fue expulsado por doble amarilla tras revisión en el FVS. El Europa no perdonó desde los once metros, firmando el 1-1. Desde ahí, el partido se volvió una locura total: interrupciones, polémicas, nervios y casi veinte minutos de añadido en los que pudo pasar de todo y se quedó en nada. 

El Eldense, pese a la inferioridad, tuvo opciones para ganar. Clemente rozó el gol con un disparo cruzado, Quintana tuvo un mano a mano que sacó el meta local y Hamza Bellari, ya en el tramo final, y con uno menos, estuvo a punto de marcar con un disparo que paró con el cuerpo el portero local. Finalmente, el marcador no se movió más y ambos conjuntos se repartieron los puntos en un partido que tuvo absolutamente de todo y saltaron las chispas en muchos momentos.


Las notas del Eldense: 

Ramón Vila (6) – Desafortunado. Había firmado una buena primera y segunda parte con salvadas de valor gol,pero su expulsión y el penalti empañaron su actuación. 

Jesús Clemente (6) – Incansable. Cumplió defensivamente y se sumó al ataque con peligro, tuvo una ocasión clarísima en la recta final.

Floris Smand (6) – Correcto. Seguro en el juego aéreo, sufrió más tras la expulsión de su portero. 

Álex Serradell (6) – Serio. Ordenado y disciplinado. Participativo y correcto en defensa, parece que se siente más cómodo con la nueva formación. 

Jaime Vallejo (6) – Solidario. Aportó trabajo y profundidad por su banda. Se marchó algo tocado. 

Manu Molina (7) – Líder silencioso. Dio equilibrio, criterio y calma en los momentos más caóticos. 

Guille Macho (6) – Irregular. Buen despliegue físico, aunque le costó conectar con los hombres de arriba. 

Marcos Bustillo (6) – Activo. Apareció entre líneas y generó peligro, aunque algo impreciso en los metros finales. 

Rafa Núñez (6) – Intermitente. Se ofreció constantemente, pero le faltó acierto en los centros. 

Fidel (8) – Vertical. De los más incisivos, autor del gol del CD Eldense y mantuvo la chispa ofensiva. 

Nacho Quintana (7) – Peleador. Tuvo ocasiones para sentenciar. Fue un dolor de cabeza constante para la defensa rival. 

Cambios: 

Hamza Bellari (6) – Revulsivo. Entró con energía y rozó el gol en el descuento con un disparo que dio en el portero. 

David Ruiz (5) – Trabajo silencioso. Se limitó a tapar huecos tras la expulsión y a aguantar tras las molestias de su compañero. Arnau Gaixas (6) – Entró para reforzar la defensa tras la expulsión y cumplió.

Pablo Valencia (5) – correcto. No se le puede pedir mucho más, hizo un trabajo bueno en el rato que estuvo y será el titular contra el Real Murcia. 

Rubén Quintanilla (6) – indeciso. El segundo cambio de Javi Cabello que no termina de adaptarse al juego. 


Próximo desafío: Real Murcia 

El Eldense recibirá en la próxima jornada al Real Murcia en un partidazo cargado de emociones. Los azulgranas buscarán reencontrarse con la victoria y transformar el carácter mostrado en el Nou Sardenya en tres puntos que los mantengan cerca de la zona alta. ¡El Nuevo Pepico Amat será una caldera! 

Un punto de carácter en un partido de locos. Así se construyen los equipos que aspiran a grandes cosas. 


Ismael Aparici

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *